new way 7
ホーム › フォーラム › Sula Sula BBS › new way 7
new way 7
- このトピックは空です。
-
投稿者投稿
-
Calvinkaw
ゲストJuniorCamma
ゲストPiensa esta situación frecuente en una oficina chilena: equipos agotados, rotación alta, frases en el almuerzo como nadie pesca o puro cacho. Resulta reconocible, ¿cierto?
Muchas pymes en Chile se obsesionan con los indicadores y los balances financieros, pero se saltan del termómetro interno: su capital humano. La advertencia incómoda es esta: si no mides el clima, después no te quejís cuando la pérdida de talento te reviente en la puerta.
¿Por qué cuenta tanto esto en Chile?
El escenario local no perdona. Vivimos crónica rotación en retail, burnout en los call centers y quiebres generacionales enormes en sectores como la minería y la banca.En Chile, donde marca la cultura de la talla y la onda positiva, es típico ocultar los problemas. Pero cuando no hay credibilidad real, ese sarcasmo se transforma en puro relleno que camufla la insatisfacción. Sin un levantamiento, las organizaciones son inconscientes. No ven lo que los colaboradores de verdad comentan en la máquina de café o en sus canales privados.
Los ganancias palpables (y muy locales) de hacerlo bien
Hacer un estudio de clima no es un costo, es la mejor apuesta en rendimiento y bienestar que puedes hacer. Los beneficios son concretos:Menos permisos y inactividad: un lastre que le cuesta millones a las empresas chilenas cada ciclo.
Fidelización de talento nuevo: las nuevas generaciones rotan rápido si no perciben valor y buen ambiente.
Mayor output en equipos descentralizados: clave para sucursales regionales que a veces se sienten desconectados.
Una posición superior: no es lo mismo decir “somos buena onda” que sustentarlo con evidencia.
Cómo se hace en la práctica (sin morir en el intento)
No requieres un departamento de RRHH costoso. Hoy, las herramientas son alcanzables:Plataformas de feedback: lo más efectivo post pandemia. La base es garantizar el resguardo identitario para que la gente hable sin reserva.
Check-ins semanales: en vez de una encuesta pesada cada 12 meses, lanza una consulta semanal corta por plataformas internas.
Talleres focalizados: la herramienta top. Destapan lo que raramente saldría por correo: roces entre áreas, problemas con jefaturas, procesos que nadie entiende.
Conversaciones cara a cara con equipos fuera de Santiago: su opinión suele quedar fuera. Una entrevista puede descubrir problemas de comunicación que no captarías en una encuesta.
El gran secreto: el diagnóstico no puede ser un show. Tiene que traducirse en un programa tangible con hitos, responsables y deadlines. Si no, es puro powerpoint.
Errores que en Chile se repiten (y matan el proceso)
Anunciar ajustes y no cumplir: los trabajadores chilenos lo leen al tiro; puro verso.
No asegurar el confidencialidad: en estructuras muy verticales, el miedo a reacciones es real.
Copiar encuestas externas: hay que customizar el lenguaje a la cultura interna.
Tomar una foto y no seguir: el clima cambia tras la salida de un líder clave; hay que medir de forma periódica.
DavidKeync
ゲストMichaelken
ゲストThomaschods
ゲストJeffreyKnome
ゲストDavidStobe
ゲストBrentEvora
ゲストCalvinkaw
ゲストJeffreyKnome
ゲストRodneyreinc
ゲストDavidKeync
ゲストMichaelken
ゲスト -
投稿者投稿

